Director: Eran Riklis
Guionista: Eran
Riklis y Suha Arraf
País: Francia, Alemania, Israel
Año: 2008
Fecha de estreno: 03/10/2008
Duración: 106 min
Género: Drama
Reparto: Hiam Abbass, Doron Tavory, Ali Suliman, Rona Lipaz-Michael, Tarik Kopty,
Amos Lavi, Amnon Wolf, Smadar Jaaron, Danny Leshman, Hili Yalon
ARGUMENTO
Salma, una viuda palestina, debe hacer frente a su nuevo
vecino, nada menos que el ministro de Defensa israelí, cuando este se muda a
una casa situada enfrente de su campo de limoneros, en la línea fronteriza
entre Israel y Cisjordania. El ejército israelí no tarda en declarar los
árboles de Salma como una amenaza para la seguridad del ministro y ordena que
se arranquen. Con la ayuda de Ziad Daud, un joven letrado palestino, Salma
llega al Tribunal Supremo israelí para salvar sus árboles.
Su lucha despierta el interés de Mira Navon, la esposa del
ministro de Defensa, atrapada en su nueva casa y con una vida infeliz. A pesar
de sus diferencias y de las numerosas fronteras que las separan, un lazo
invisible une a las dos mujeres. Entre el joven abogado y la viuda también nace
una relación que no será bien vista por nadie.
El viaje legal y personal de Salma la llevará hasta el
corazón del complejo y oscuro caos no carente de humor de la lucha que se libra
en Oriente Próximo, donde todos están solos en su lucha por la supervivencia
COMENTARIO
DIDÁCTICO
Consideramos que el director intenta plasmar a través de una
metáfora la división entre el territorio de Israel y Palestina haciendo ver así
el conflicto entre esos dos territorios.
Otro aspecto importante que aparece explícitamente en esta película es
el derecho a la propiedad desde dos niveles distintos: desde el individual (la
protagonista y sus limoneros) y el colectivo (conflicto entre israelís y
palestinos). También el derecho de expropiación que podemos observar cuando los
israelís consiguen cortar la mitad de los limoneros y construir un muro de
división, todo esto después de varios juicios.
CUESTIONES INICIALES:
1. Localización en mapa.
2. Eje cronológico del conflicto.
2. Eje cronológico del conflicto.
SITUACIÓN
ACTUAL DEL CONFLICTO
Los actuales acontecimientos en la Franja de Gaza no son
nuevos; la magnitud de los últimos ataques del Estado israelí hace que el
conflicto se visibilice, pero la guerra cotidiana, psicológica e indiscriminada
de la que es víctima el pueblo palestino es histórica. Sin que ello se deba a
causas religiosas (musulmanes, judíos y cristianos por siglos convivieron
pacíficamente en territorio palestino) o de odios interraciales, al contrario,
la guerra que libra el Estado sionista en Palestina es una típica guerra por
territorio, y los intereses de Israel, Estados Unidos y miembros de la Liga
Árabe como Arabia Saudita son eminentemente geopolíticos
Para comprender este conflicto es necesario tener en cuenta varios factores que
lo agudizan como son: la situación de los refugiados palestinos, la ilegalidad
de asentamientos israelíes en territorio palestino, la destrucción de cosechas
y árboles palestinos, la construcción de un muro de segregación en Cisjordania,
la violación de las resoluciones de la ONU por parte de Israel y la
imposibilidad física de un Estado Palestino unido geográficamente.
CORTE 1 (11:30-13:45) (25:30-26:34): Planteamiento del problema.
CORTE 1 (11:30-13:45) (25:30-26:34): Planteamiento del problema.
- ¿Por
qué acude a la taberna para que la lean la carta?
- ¿Qué
mensaje había en la carta?
- ¿Cuál
es la reacción de la mujer palestina?
- Comenta
la frase: “Los palestinos no aceptamos indemnizaciones israelís”
- ¿Sobre
qué hablan el ministro de defensa y su mujer?
- ¿Qué crees que piensa la mujer sobre ese tema?
- Compara
las dos situaciones, ¿Por qué la mujer no puede saltar la valla y los
hombres del ministro si?
- ¿Qué
le dice el soldado a la mujer cuando salta la valla?
- ¿Cuál es el motivo por el cual el personal del ministro cogieron limones sin permiso?
CORTE 3 (19:15-21:22) (26:48-30:00) (53:20-55:38) (1:29:23-1:31:49)
- ¿Por
qué decide ir a buscar un abogado?
- ¿Qué
expectativas tiene el abogado acerca del caso?
- ¿Cuáles
son las razones que da el soldado para conseguir que se corten los limoneros
en el primer juicio? ¿Cómo se defiende el abogado de la palestina?
- ¿Cuál
es la deliberación del juez en el primer juicio?
- ¿Qué
argumentos da el abogado ante el tribunal supremo para conseguir su
objetivo? ¿Cómo responde el soldado?
- ¿Qué
dice la jueza esta vez? ¿Cambia la deliberación?
- ¿Qué
se decide en el juicio final del tribunal supremo? ¿Está de acuerdo la palestina?
CUESTIONES
FINALES
1.
¿Cuál
es la principal causa del conflicto entre Israel y Palestina? ¿Qué medidas
tomarías tú para frenar dicho conflicto?
2.
¿Crees
que la película ha sido objetiva o se basa más en la subjetividad? Justifica la
respuesta.
3.
Si la
elección de cortar los limoneros o no hubiese sido tuya, ¿qué hubieses decidido
y por qué?
4.
Por
último, elabora una lista con los hechos presentes en la película relacionados
con el conflicto, de más a menos.
DIRECCIONES
Datos técnicos: fimlaffinity,
imdb
Enlace de la película: http://gloria.tv/?media=287482&language=3SsSaAhCEfb
No hay comentarios:
Publicar un comentario